CECC 2025 GP1: LOS HERMANOS VILA ARRASAN EN VALENCIA
Trepidante inicio de temporada del Campeonato de España de Carreras de Camiones (CECC), con la celebración de un nuevo Gran Premio en el Circuit Ricardo Tormo de Cheste (Valencia). Como era de esperar, los hermanos Josy y Jorge Vila han sido los grandes ganadores del fin de semana, repartiéndose los cuatro triunfos del mismo a bordo de sendos MAN TGS. De este modo, se confirman los pronósticos de que habrá una lucha muy ajustada entre ambos por ver quién se alza como campeón nacional el próximo mes de octubre en Jarama.
Una temporada cargada de novedades en pista
El CECC 2025 nos ha traído numerosas novedades en la parrilla. Por un lado, el tricampeón Pedro Marco (2020-2022) decidía ‘’devolver’’ el asiento de su MAN TGA a David Marco, su tío, quien se lo había cedido en 2018. De este modo, el veterano piloto murciano, que se subió por primera vez a un camión de carreras en 2007, volvía a ponerse el casco en Cheste por primera vez desde octubre de 2017.
Por otro lado, este Gran Premio ha sido el del regreso de dos pilotos al CECC, como es el caso de David Bueno, a bordo de su histórico Volvo White; y de José Luis Herrero, con su Mercedes Axor con motor Cummins.
Y para cerrar las novedades, la del Team Colorines de Francisco Navarro, el cual estrenaba nueva montura, sustituyendo su icónico Renault G «Pitufo» por un Renault Premium, montura ya conocida en el CECC pues había corrido a manos de Pedro Aldomar y Jorge Ceballos, aunque bajo la nomenclatura y calandra del Volvo FL.
A todos ellos había que sumarles a Pedro Ignacio García (IVECO PowerStar), Damián González (MAN F2000), Borja Bernabé (Mercedes Axor) y a los integrantes de la categoría internacional. Estos eran Bruno da Silva, con el MAN F2000 que se estrenaba en Valencia aunque ya debutó en 2024 en las dos citas de Jarama; y Eduardo Rodrigues, que corría por primera vez con el MAN TGS que usaba su hijo José en el ETRC, el que fuera el último camión del extinto Equipo CEPSA en 2015, con Antonio Albacete.
Jorge Vila se lleva la primera carrera de la temporada
La primera sesión de clasificación del año ya empezaba movida, pues Bruno da Silva tenía una salida de pista y Damián González, que se guiaba por él, imitaba su trazada y se salía también, aunque sin grandes perjuicios para ninguno más allá de perder un intento de marcar tiempo. Por su parte, David Marco tenía que adaptarse al camión, pues afirmaba que era radicalmente distinto al que él había dejado a su sobrino Pedro allá por 2018.
Entretanto, David Bueno y José Luis Herrero tenían que lidiar con los humos, punto que ambos tuvieron que mejorar a lo largo del fin de semana. Además, el granadino había tenido algunos problemas con el cambio de su Volvo White, aunque todo quedaba solucionado en la mañana del sábado.
Los que no tenían grandes problemas eran los hermanos Vila, que copaban la primera línea de parrilla, pese a unos iniciales problemas de Jorge con la dirección. Así, Josy Vila se llevaba la pole (2:04,805) siendo un segundo más rápido que su hermano Jorge (2:05,892). A poco más de tres segundos acababan Eduardo Rodrigues y Pedro Ignacio García, mientras que Borja Bernabé superaba a Damián González, David Marco y Bruno da Silva, estando todos ellos en un intervalo de tres segundos. Por su parte, Francisco Navarro sacaba buen partido de su nueva montura y clasificaba por delante de los «retornados» José Luis Herrero y David Bueno.
En la salida, Josy Vila superaba en la aceleración a Jorge y retenía la primera plaza. Sin embargo, el que mejor salía era Bruno da Silva, que se colocaba de octavo a cuarto antes de la frenada de la primera curva, sorprendiendo a más de uno en la parrilla, aunque su compatriota Eduardo Rodrigues le superaba en la segunda.
Tras esto Bruno pasaba a defenderse de Pedro Ignacio García, que le presionaba sin cesar hasta hacerle cometer un error, una salida de pista al final de la primera vuelta. Eso hacía a Da Silva perder posición no sólo con el murciano, sino que también con Borja Bernabé, David Marco y Damián González, que rodaban todos muy cerca en un pequeño grupo. Por detrás, Herrero y Navarro batallaban en paralelo por la novena plaza, que finalmente quedaba en manos del piloto del Mercedes.
En la segunda vuelta se abrían unos pequeños huecos entre los corredores, pero era un espejismo, pues, en la tercera, Pedro Ignacio García se pegaba a la estela de Eduardo Rodrigues. Por detrás, nacía otro duelo, en este caso entre los MAN F2000, logrando Bruno da Silva adelantar a Damián González.
Con el paso de las vueltas, el pelotón se iba dividiendo en varios grupos: en cabeza de carrera, los hermanos Vila pugnaban por la victoria; por detrás, Eduardo Rodrigues se defendía de los ataques de Pedro Ignacio García; y detrás había un gran grupo que aglutinaba desde Borja Bernabé hasta Francisco Navarro, con ciertas distancias entre ellos.
Sin embargo, alguno de esos pilotos conseguía cerrar el hueco con el hombre de delante. Era el caso de David Marco, que a medida que iba adaptándose al camión hacía mejores tiempos y se pegaba a Borja Bernabé, a quien alcanzaba hacia el ecuador de la prueba.
Ahora bien, si había una lucha ajustada en los compases centrales de la carrera, ésa era la de los hermanos Vila, que pugnaban por el liderato separados por menos de un segundo. En esa situación, Jorge se pegaba a su hermano y conseguía adelantarle en la segunda curva del trazado valenciano, mismo sitio donde David Marco daba cuenta de Borja Bernabé un giro después.
No obstante, a pesar de haber perdido posición, ni Josy Vila ni Borja Bernabé se descolgaban de Jorge y David Marco.
El que tampoco se quedaba atrás era Pedro Ignacio García, que finalmente lograba adelantar a Eduardo Rodrigues en la penúltima vuelta, aprovechando que el portugués pisaba algo de grava y perdía velocidad por ello.
Pero el portugués no se daba por vencido y seguía muy cerca del español hasta que, en la última curva de la última vuelta, entraba con todo en el vértice y Pedro Ignacio, que era consciente de que no se jugaba nada con él porque puntúan en categorías separadas, no le cerraba de forma agresiva, sino que le dejaba el interior libre para evitar un posible contacto.
Así pues, Jorge Vila lograba la victoria por delante de su hermano Josy, mientras que Eduardo Rodrigues era tercero en pista y ganador en categoría internacional. Pedro Ignacio (4º absoluto) completaba el podio nacional, por delante de David Marco y Borja Bernabé. Detrás acababan Bruno da Silva y Damián González, mientras que José Luis Herrero, Francisco Navarro y David Bueno cerraban la parrilla.

El AlviTruckSport hizo doblete con Jorge (actual subcampeón) por delante de Josy (campeón actual del CECC).
Tras la carrera, David Marco recibía una penalización de 30 segundos por haber superado reiteradas veces los límites de pista, concretamente el último en la entrada al pit lane, de modo que perdía posición con Borja Bernabé, Bruno da Silva y un Damián González que también recibía 10 segundos de penalización por exceso de velocidad, aunque sin repercusiones para él.
Clasificación de la primera carrera:
POSICIÓN | NACIONAL | Tiempo | INTERNACIONAL | Tiempo |
1º | Jorge Vila | 21:21,165 | Eduardo Rodrigues | +26,182 |
2º | Josy Vila | +0,250 | Bruno da Silva | +1:21,600 |
3º | Pedro I. García | +26,897 | ||
4º | Borja Bernabé | +1:11,412 | ||
5º | Damián González | +1:30,713 | ||
6º | David Marco | +1:40, 684 | ||
7º | José Luis Herrero | +2:02,343 | ||
8º | Francisco Navarro | -1 vuelta | ||
9º | David Bueno | -2 vueltas |
Josy responde ganando la segunda
Para la segunda carrera se invertían las posiciones del top-5 de la primera, de modo que Borja Bernabé partía en pole, por delante de Pedro Ignacio García, Eduardo Rodrigues, Josy Vila y Jorge Vila. Detrás arrancaban Bruno da Silva, Damián González, David Marco, José Luis Herrero, Francisco Navarro y David Bueno.
Antes de comenzar la carrera, en plena vuelta de formación, la desgracia volvía a ceñirse sobre el Murcia Racing Truck tras su sanción en la Carrera 1, debido a un problema con la alimentación del gasoil del MAN TGA que dejaba tirado a David Marco entre las curvas 5 y 6, teniendo con que abandonar.

Tras una gran Carrera 1 a David Marco se le truncó el sábado, primero con una sanción tras la C1 y después por la avería en el inicio de la C2.
Una vez retirado el TGA del murciano, ya en la salida, Josy Vila se mostraba imparable y adelantaba a todos sus rivales, pasando de 4º a 1º tras acelerar mejor que su hermano y que Eduardo Rodrigues (camiones con igual motor) y adelantando por el exterior de la primera curva a Pedro Ignacio García y Borja Bernabé que había aguantado bien la pole durante los primeros metros de carrera.
La cruz era para Eduardo Rodrigues y Jorge Vila, que no lograban adelantar ni a Bernabé ni a García en el arranque de la prueba y veían como Josy se escapaba mientras ellos daban cuenta de los demás.
En la segunda vuelta, Jorge Vila lograba adelantar tanto a Borja Bernabé como a Pedro Ignacio García, que también perdía posición con Eduardo Rodrigues. Cerca de ese grupo, en tierra de nadie, quedaba Bruno da Silva, mientras que Damián González, Francisco Navarro, José Luis Herrero y David Bueno rodaban separados unos de los otros.
No obstante, Herrero iba cerrando el hueco con Navarro, hasta lograr superarle antes de acabar la segunda vuelta. Por delante, Jorge se iba escapando de Eduardo Rodrigues y Pedro Ignacio García, que reeditaban su lucha particular, como en la primera carrera del día. Mientras tanto, Bruno da Silva se iba acercando poco a poco a Borja Bernabé, aunque de vez en cuando pisaba la grava, al ir apurando al máximo.
De hecho, poco antes de llegar al ecuador de la carrera, el portugués se iba largo en la curva 8 y, en primer lugar, perdía posición con Damián González y, más tarde, incluso con José Luis Herrero y Francisco Navarro. Los problemas iban en aumento para el luso, que poco después tenía que entrar en boxes, con problemas mecánicos, aunque regresaba a pista en la siguiente vuelta. Ahora, la lucha que le quedaba era la de superar a David Bueno y, quizás, a Navarro y Herrero. Al primero lo adelantó pasada la mitad de carrera, mientras que a los otros dos consiguió rebasarlos en la penúltima vuelta, mostrando el gran ritmo que iba cogiendo el portugués.
El que iba bien era el otro F2000, el de Damián González, que se iba acercando poco a poco a Borja Bernabé. No obstante, cuando el gallego se acercaba, el albaceteño aumentaba el ritmo y ganaba unos pocos metros de ventaja adicionales. Desgraciadamente para él, en los últimos compases de la carrera, Borja Bernabé trompeaba en la octava curva y perdía posición con Damián González.

Borja Bernabé apretó el ritmo para evitar el ataque de Damián González, pero finalmente no pudo evitarlo al trompear.
Entretanto, en la lucha por la tercera plaza absoluta, Eduardo Rodrigues entraba pasado en esa misma curva, ya en la última vuelta, pero Pedro Ignacio García, que estaba muy cerca suya, se mostraba conservador y no se arriesgaba a meterle el camión para adelantarle, dado que no corrían en la misma categoría y él ya tenía el podio nacional asegurado.
Así las cosas, Josy Vila conseguía una cómoda victoria, por delante de su hermano Jorge, en un nuevo doblete del AlviTruckSport. La tercera plaza absoluta volvía a ser para Eduardo Rodrigues, ganador internacional, mientras que el tercer puesto nacional era para Pedro Ignacio García, que acababa por delante de Damián González y Borja Bernabé. Cerraban el top-10 Bruno da Silva, José Luis Herrero, Francisco Navarro y David Bueno.
Clasificación de la segunda carrera:
POSICIÓN | NACIONAL | Tiempo | INTERNACIONAL | Tiempo |
1º | Josy Vila | 21:06,608 | Eduardo Rodrigues | +47,852 |
2º | Jorge Vila | +28,425 | Bruno da Silva | +2:07,704 |
3º | Pedro I. García | +49:561 | ||
4º | Damián González | +1:30:972 | ||
5º | Borja Bernabé | +1:33,632 | ||
6º | José Luis Herrero | – 1 vuelta | ||
7º | Francisco Navarro | – 1 vuelta | ||
8º | David Bueno | -2 vueltas | ||
9º | David Marco | DNS |
Remontada espectacular de Jorge Vila
La jornada del domingo comenzaba con cara y cruz para el AlviTruckSport. Mientras que Josy Vila sumaba una nueva pole (2:05,036), su hermano Jorge tenía una avería en los frenos en su primer intento de vuelta y se quedaba sin poder marcar tiempo, por lo que tendría que comenzar la carrera desde la cola del pelotón.
Por su parte, en el último intento de la sesión, Pedro Ignacio García conseguía un espectacular tiempo, casi un segundo más rápido que el de Eduardo Rodrigues, para salir en primera línea de parrilla. En la segunda estaban los dos portugueses, con Bruno da Silva logrando el cuarto mejor tiempo, por delante de Borja Bernabé, David Marco y Damián González, integrados de nuevo en un intervalo de tres segundos. Por su parte, José Luis Herrero le ganaba la partida a Francisco Navarro aprovechando que el mejor tiempo del murciano era borrado por superar los límites de pista en la última curva, mientras que David Bueno cerraba el top-10.
En la salida, Josy Vila mantenía a ralla a Pedro Ignacio García, que llegaba a la frenada de la primera curva en paralelo con Bruno da Silva, que volvía a salir muy bien, pero no lo suficiente para adelantar al murciano, que le dejaba atrás antes de llegar a la frenada de la curva Doohan. Por detrás se mantenían Eduardo Rodrigues y David Marco, que se defendía de Jorge Vila, que en apenas dos curvas ya se situaba sexto, tras superar a Borja Bernabé, Damián González, José Luis Herrero, Francisco Navarro y David Bueno.
El ritmo del joven madrileño era el mejor de la parrilla, y en la segunda vuelta ya estaba delante de David Marco. Por su parte, Rodrigues superaba a su compatriota y se colocaba a la estela de Pedro Ignacio García.
Tras un par de vueltas, después de que Jorge Vila hubiera adelantado también a Bruno da Silva, el piloto del AlviTruckSport se tocaba con Eduardo Rodrigues en la entrada de la quinta curva. Al hacerlo, Rodrigues se quedaba a muy poco de trompear, pero lograba enderezar el camión en el último momento aunque, eso sí, perdía mucha velocidad y, con ello, la posición con Jorge Vila.
Por delante, Josy Vila no estaba cómodo con su camión y no terminaba de abrir hueco con Pedro Ignacio García, viendo como poco a poco Jorge Vila iba reduciendo el hueco que le separaba al dúo de cabeza. Hacia a mitad de la prueba, Jorge, que ya había llegado a la altura de Pedro Ignacio, le superaba por el exterior en la Champi Herreros, la curva más complicada del trazado valenciano, y pasaba a ser segundo tras su hermano.
Por detrás, en la lucha por la sexta plaza, David Marco se defendía de Borja Bernabé, que estaba pegado a él, y pronto se unía a esa lucha Damián González, que ya había dejado muy atrás a Herrero, Navarro y Bueno. Las vueltas pasaban y David Marco seguía defendiéndose con éxito gracias a la rápida aceleración de su motor D28, pero tanto Bernabé como González seguían muy cerca de él.
Poco después llegaba de nuevo la tragedia para David Marco. El murciano rompía una ballesta justo en la salida de la curva Champi Herreros, perdiendo mucha velocidad de golpe y culeando un poco, por lo que Borja Bernabé, que había visto algo raro en el camión de Marco, frenaba para evitar un posible golpe y esto hacía que Damián González, que era el más rezagado del grupo y no había visto la peligrosa avería del murciano, aprovechaba para adelantar a Bernabé y al averiado Marco, y colocarse quinto.

Damián González fue el más listo de la clase: aprovechó el caos por la avería de David Marco para adelantar al propio murciano y a Borja Bernabé.
Una lucha concluía en el pelotón pero otra daba comienzo en la cabeza, la de los hermanos Vila. Ya que Jorge llegaba a la altura de Josy y comenzaba a atacarle en los compases finales de la carrera. Aunque Josy, con algún problema en su TGS, se había defendido perfectamente hasta entonces, en la última vuelta Jorge apretaba y lograba superarle completando la remontada épica tras salir último y acabar liderando la carrera. Lo hacía, además, marcando la vuelta rápida (2:07,216) en ese último giro al trazado valenciano.
Justo por detrás, Eduardo Rodrigues lograba adelantar a Pedro Ignacio García en la curva Champi Herreros y pasaba a ser tercero absoluto, aunque sin implicaciones de cara al campeonato.
Así las cosas, la victoria era para Jorge Vila, que se imponía tras adelantar a diez camiones en diez vueltas. Tras él llegaban a meta su hermano Josy y Eduardo Rodrigues, ganador una vez más entre los pilotos internacionales. El podio de la categoría nacional lo completaba Pedro Ignacio García. Por detrás, acabaron Bruno da Silva, que había rodado sólo toda la carrera; Damián González y Borja Bernabé. Cerraban el top-10 José Luis Herrero, Francisco Navarro y David Bueno.
Al término de la carrera, Pedro Ignacio García, Borja Bernabé y Bruno da Silva recibían 10 segundos de sanción por exceso de velocidad, aunque sin repercusiones de cara al puesto clasificatorio final de cada uno.

Las sanciones a Pedro Las sanciones a Pedro Ignacio García, Borja Bernabé y Bruno da Silva no tenían repercusiones.
Clasificación de la tercera carrera:
POSICIÓN | NACIONAL | Tiempo | INTERNACIONAL | Tiempo |
1º | Jorge Vila | 21:34, 166 | Eduardo Rodrigues | +10,927 |
2º | Josy Vila | +0,529 | Bruno da Silva | +1:03,267 |
3º | Pedro I. García | +23,873 | ||
4º | Damián González | +1:05,778 | ||
5º | Borja Bernabé | +1:33,171 | ||
6º | José Luis Herrero | +1:45,491 | ||
7º | Francisco Navarro | +2:17,890 | ||
8º | David Marco | -1 vuelta (DNF) | ||
9º | David Bueno | -2 vueltas |
Josy Vila gana la última del fin de semana
Para la última carrera, la pole era para Bruno da Silva, que partía junto a Pedro Ignacio García, y por delante de Eduardo Rodrigues, Josy Vila y Jorge Vila cerrando el top 5 de la parrilla invertida. Más allá, partían Damián González, Borja Bernabé, José Luis Herrero, Francisco Navarro, David Bueno y David Marco.
Bruno da Silva volvía a hacer una salida brillante y lograba bastante ventaja sobre Pedro Ignacio García en la frenada de la primera curva, mientras que por detrás, Josy Vila adelantaba por el exterior a Eduardo Rodrigues, que también perdía posición con Jorge Vila en la salida de la curva Doohan.
Tras ellos quedaban Borja Bernabé, David Marco y Damián González, agrupados como a lo largo de todo el fin de semana, mientras que Herrero se iba distanciando de Navarro y Bueno.
En cabeza de carrera, Jorge Vila le cogía el interior a Pedro Ignacio García en la última curva de la primera vuelta y le superaba por aceleración en la recta principal.
En el primer paso por recta de meta, Josy Vila le tenía cogido el interior a Bruno da Silva, mientras que Jorge Vila había hecho lo propio con Pedro Ignacio García, y los dos completaban el adelantamiento en la salida de la curva Aspar. Por desgracia para Pedro Ignacio García, el hueco que había usado Jorge Vila era aprovechado por Eduardo Rodrigues, que le adelantaba también en la segunda curva.
Peor le iba a Bruno da Silva, que perdía mucho ritmo y se iba quedando atrás debido a una avería en el embrague que le obligaba a retirarse en la segunda vuelta.
Poco a poco se iban abriendo huecos entre todos los pilotos, y los únicos que aguantaban el ritmo de su competencia eran Pedro Ignacio García y Damián González, que rodaban cerca de Eduardo Rodrigues y David Marco, respectivamente.
Con el paso de las vueltas, la situación de carrera se iba estabilizando y cada vez los huecos que separaban a los pilotos eran mayores. Cuando todo parecía indicar que acabaría así, se producía el último golpe de efecto, que era una avería en el turbo de Damián González, que le obligaba a detenerse en la puzolana, antes de llegar a la curva de Ángel Nieto.
Finalmente, en la carrera más monótona del fin de semana, la victoria era para Josy Vila, que ganaba sobre Jorge Vila y Eduardo Rodrigues, primero entre los pilotos internacionales. Detrás acababan Pedro Ignacio García, Borja Bernabé, David Marco, José Luis Herrero, Francisco Navarro y David Bueno.
Clasificación de la cuarta carrera:
POSICIÓN | NACIONAL | Tiempo | INTERNACIONAL | Tiempo |
1º | Josy Vila | 21:35,239 | Eduardo Rodrigues | +18,092 |
2º | Jorge Vila | +0,522 | Bruno da Silva | Retirado |
3º | Pedro I. García | +30,070 | ||
4º | Borja Bernabé | +49,582 | ||
5º | David Marco | +51:207 | ||
6º | José Luis Herrero | +1:31:968 | ||
7º | Francisco Navarro | +2:11:722 | ||
8º | David Bueno | -2 vueltas | ||
9º | Damián González | Retirado |
Clasificación general del CECC de 2025
Los hermanos Josy y Jorge Vila están llamados a pelear por el título nacional otro año más, aunque en esta ocasión a Jarama llegará lider el menor de los Vila, Jorge, el cual buscará su primer título tras ser subcampeón los dos últimos años. Pedro Ignacio García sale en la posición de tercero en discordia, pero siguiéndoles de cerca a expensas de lo que pueda pasar. Mientras que por detrás, hay bastante igualdad en la zona media, con pequeños huecos entre los distintos pilotos que nos deja una clasificación muy igualada.
POSICIÓN | PILOTO | CAMIÓN | PUNTOS |
1º | Jorge Vila | MAN | 58 |
2º | Josy Vila | MAN | 50 |
3º | Pedro Ignacio García | IVECO | 40 |
4º | Borja Bernabé | Mercedes-Benz | 31 |
5º | Damián González | MAN | 25 |
6º | José Luis Herrero | Mercedes-Benz | 20 |
7º | David Marco | MAN | 15 |
8º | Francisco Navarro | Renault | 15 |
9º | David Bueno | Volvo | 10 |
El Campeonato de España de Carreras de Camiones concluye, de este modo, la primera de las dos pruebas del calendario de 2025. La próxima fecha, en la cual conoceremos qué piloto se consagrará como campeón nacional, será el Gran Premio de España junto al ETRC, en el Circuito del Jarama de Madrid, los días 4 y 5 de octubre.
Sin comentarios