COMIENZO ESPECTACULAR DEL CECC EN EL JARAMA
El Campeonato de España de Carreras de Camiones 2022 arrancó con dos emocionantes carreras, en las que disfrutamos de duelos y batallas en multitud de frentes.
El actual campeón Pedro Marco tuvo un inicio de temporada ideal dado que se hizo con una doble victoria en la primera cita del años después de haber estado batallando con el Mercedes de Florian Orsini durante toda la primera carrera y de remontar desde el último puesto en la segunda.
En la sesión de clasificación fue el francés el que marcó el mejor tiempo, por delante del murciano y de Miquel Prat.
En la cuarta plaza, clasificó Josy Vila, el cual no correría con su MAN F2000, ya que durante la jornada de entrenamientos del viernes rompió primero la caja de cambios y tras ser sustituida, fue el motor el que dijo basta. La fatalidad se volvió a cernir sobre el AlviTruckSport, el cual veía escapar la posibilidad de pelear el título por tercer año consecutivo. Sin embargo, tras una rápida gestión, el campeón de 2019, acabó corriendo finalmente y lo hizo a bordo del Mercedes SK del Team Paños Albacete, el cual accedió a cederle su camión sabedores de la difícil situación de los madrileños, en un fantástico gesto por parte de David S. Paños y Pepe Paños, el cual era el que iba a ocupar el volante este sábado.
Así pues, Josy conseguía un gran tiempo sobre el Mercedes ex de su tío Enrique Vila, el cual era la primera vez que lo pilotaba.
Tras él quedaron Pedro Aldomar, Nico García que tenía algunos problemas con el cambio, Aarón Bastián Sr., Jorge Ceballos, David Bueno y Francisco Navarro. Por su parte, Aarón Bastián Jr. no pudo marcar un buen tiempo por problemas en su Sisu y Pedro Méndez ni siquiera pudo salir a pista por un problema en su DAF, la cual a la postre le dejaría sin poder competir en toda la jornada.
Espectacular salida de Marco, con repetición.
Ya en la carrera, Pedro Marco realizaba una gran salida en la que lograba adelantar a Orsini, mientras que Vila pagaba la novatada sobre el SK y caía múltiples puestos, hasta la octava plaza. Desde el principio, Marco y Orsini se escapaban y mantenían una particular lucha, dejando atrás a Prat, Aldomar, Nico García y Josy Vila.
Sin embargo, en la tercera vuelta Aarón Bastián Jr. sufría una nueva avería en su Sisu que le hacía pararse en medio de la pista, motivo por el cual se daba la bandera roja. Durante el parón, su padre también experimentaba problemas con su Sisu.
La carrera, extrañamente se retomaba desde el inicio, por lo que se daba la salida original. Y una vez más Pedro Marco lograba adelantar al Mercedes Axor del francés.
Por detrás, esta vez Josy no perdía posiciones, sino que tanto él como Nico García adelantaron a Prat, que cayó a la quinta plaza, delante de Aldomar, Ceballos, Bueno y Navarro.
Se sucedían las vueltas y en la cabeza de carrera, Marco y Orsini mantenían una intensa lucha por la primera plaza, atacando el francés sobre todo en la zona de Bugatti, si bien Pedro siempre lograba defenderse con éxito. Por detrás, Miquel Prat lograba adelantar a Nico García y situarse cuarto.
El piloto de Mercedes tenía un buen ritmo, y con el paso de las vueltas logró alcanzar a Vila, lo cual nos brindó un bonito duelo durante varias vueltas. Finalmente, Prat conseguía cogerle el interior a Vila en Monza y se situó tercero, tras un adelantamiento al límite del reglamento que acababa con Josy por fuera de pista.
Algunos puesto más atrás, Jorge Ceballos comenzaba a presionar a Pedro Aldomar por la sexta plaza. Tras varios giros, Ceballos lograba hacerse con esa posición debido a que el Volvo FL de Aldomar se quedaba sin gasoil a falta de 1 vuelta, y es que cabe recordar que inexplicablemente la carrera se había relanzado comenzando de nuevo las 10 vueltas tras haberse disputado 2 completas, por lo que se acabó alargando en exceso para algunos.
El francés Florian Orsini, también sufría problemas en su Axor en las últimas vueltas, y aunque perdía mucho tiempo, al menos podía llegar a meta y terminar la carrera.
Así las cosas, Pedro Marco sumó su primer triunfo del año, mientras que Orsini tuvo que contentarse con ser segundo en carrera aunque este no puntuaba para la categoría nacional del CECC, por lo que Miquel Prat era 2º, mientras que Josy Vila no sólo salvaba los muebles tras verse con dos ceros tan sólo unas horas antes, sino que lograba subirse al podio a bordo del Mercedes SK, un total desconocido para él hasta ese momento.
Detrás quedaron Nico García, Jorge Ceballos y Pedro Aldomar, el cual pese a abandonar en la última vuelta quedaba por delante de David Bueno y Francisco Navarro, a los cuales había doblado. Mientras que el listado de abandonos lo protagonizaron los Sisu del Maraña Team.
La parrilla invertida siempre trae sorpresas.
La Carrera 2 invertía las posiciones de salida respecto a las del final de la C1, por lo que la parrilla era conformada por Francisco Navarro en primera plaza, por delante de David Bueno, Pedro Aldomar, Nico García, Miquel Prat y Pedro Marco. Mientras, que, Josy Vila y Jorge Ceballos llegaban tarde a la salida y se veían obligados a salir desde el pit lane. Las razones de esto fueron unos problemas de última hora para el de Volvo, mientras que el de Mercedes fue a causa de que estaba compitiendo también en turismos y la carrera era justo antes, por lo que no llegó a tiempo de cambiarse del coche al camión antes de que se cerrara el pit line. La cruz, por su parte, fue para los Sisu del Maraña Team, que al igual que Orsini y Pedro Méndez no pudieron correr por sendas averías mecánicas en sus respectivos camiones.
Así se daba la salida, en la cual Pedro Marco quiso remontar posiciones de manera rápida entrando muy pasado a la primera curva, de modo que, cuando quiso corregir, acababa trompeando y cayendo de nuevo a la cola del pelotón, quedándose ésta vez muy rezagado respecto a cabeza de carrera. En su pasada, tocaba además al Mercedes de Nico García, el cual se iba a la gravilla tocándole también a él remontar .
El caos de ese incidente fue aprovechado a la perfección por Pedro Aldomar para situarse en primera plaza, seguido de Miquel Prat y de un audaz Josy Vila, que se colocaba 3º tras partir desde la línea de boxes. Detrás quedaron Jorge Ceballos, que también partía desde pit line, David Bueno, Francisco Navarro y los rezagados Marco y García.
Pero el actual campeón a lomos de su Man renovado estéticamente, pronto iniciaba su remontada, pues en el primer giro ya sobrepasaba a Francisco Navarro y en la vuelta dos a David Bueno. Un giro más tarde llegó a la estela de Jorge Ceballos.
Mientras, en cabeza de carrera, Miquel Prat iba cerrando poco a poco el hueco que le separaba de Pedro Aldomar.
En la cuarta vuelta, Miquel Prat lograba alcanzar a Aldomar en la zona de la hípica, quien no opuso demasiada resistencia al ser consciente de la superioridad del Mercedes frente a su Volvo y de que su rival era Josy Vila, el cual venía apretando también por detrás recortándole tiempo. De este modo, Miquel Prat se situaba por primera vez en su trayectoria como líder de una carrera del CECC. Mientras que por atrás, Pedro Marco seguía remontando, tras pasar a Ceballos y se situaba cuarto.
Pero los problemas no cesaban para Aldomar, el cual veía como Josy le daba caza en la séptima vuelta y comenzaba a presionarle, para poco después llegar hasta ellos el vencedor de la Carrera 1.
Y es que si había alguien que tenía un gran ritmo, ese era sin duda Pedro Marco, que una vez superado su error en la curva 1, se había puesto en modo «hammer time» y a falta de tres vueltas para el final alcanzaba a Vila y a Aldomar. Al primero logró adelantarle en Bugatti, mientras que al piloto de Volvo le superaba en la recta de meta.
Así, con dos vueltas para acabar, Marco sólo tenía ante sí a Miquel Prat. El vigente campeón sumaba a su gran ritmo unos problemas de potencia en el Mercedes de Prat, por lo que empezaba a reducir la diferencia con el líder de carrera curva a curva, alcanzándole en el inicio de la última vuelta, al lanzarse por fuera en la frenada de la primera curva, completando el adelantamiento en la salida de ésta gracias a la aceleración de su TGA.
De este modo, Pedro Marco culminaba su gran remontada rodando líder hasta llegar a la bandera de cuadros, ganando así por segunda vez en el día. Mientras que Prat finalizaba segundo, quedándose con la miel en los labios pero logrando su mejor resultado hasta ahora en el CECC.
Pedro Aldomar, tercero, se subía al podio por primera vez en su carrera, algo que ya pudo lograr el pasado año, cuando una sanción por romper el parque cerrado le dejó sin saborear el cajón.
Mientras que Josy Vila no pudo finalmente con Aldomar y acababa 4º cuarto su periplo con el Mercedes SK de Paños, logrando con él un total de 22 puntos que podían haber sido 0.
Ceballos completó el top-5, por delante de Nico García, David Bueno y Francisco Navarro, los cuales estos dos últimos, regalaron un bonito duelo a la afición en los últimos giros.
Sin comentarios