EL CECC 2024 EN IMÁGENES
En este pequeño artículo, con fotos realizadas durante el año 2024 por nuestros fotógrafos Patricio Gómez Lamas y Adrián Bueno Incera, y recopiladas ex equo entre Samuel Mateo y Jesús Nicolás Alegre, trataremos de resumir el año 2024 del CECC en 10 espectaculares imágenes, que sirvan además como calentamiento para la temporada que está a punto de comenzar.
La foto de portada corresponde a una fotografía de Adrián Bueno en Valencia, y refleja el momento en que los camiones, en este caso el PowerStar de Pedro I. García y el F2000 de Jorge Vila, regresan de pista con los frenos «ardiendo», como refleja el vapor blanco de la refrigeración de los frenos.
1. Nadie puede con el Alvi Truck Sport
El equipo Alvi Truck Sport fue el gran vencedor de la temporada de 2024 del Campeonato de España de Carreras de Camiones, pues no sólo consiguieron revalidar el título de 2023, sino que encima lograron que sus dos pilotos estuvieran en lo más alto de la tabla por segundo año consecutivo. Así, mientras que Josy Vila conseguía su tercer campeonato, su hermano pequeño Jorge acababa como subcampeón. El futuro se antoja lleno de éxitos para los jóvenes hermanos, a los que ya el CECC se les queda pequeño, y con suerte pronto los veremos probándose en una parrilla del Europeo. Mientras eso llega, por lo pronto, Josy estará en 2025 ante la oportunidad de ganar su cuarto campeonato, el que le haga desempatar con Pedro Marco como el más laureado de la joven historia del CECC. Mientras que Jorge peleará por superar a su hermano mayor, al cual ya le ha ganó en algunas carreras en 2024, para escribir su nombre en los anales de la historia del automovilismo nacional. Foto: Adrián Bueno Incera.
Año tras año, las mecánicas van actualizándose y por tanto, ganando en complejidad, lo que da mucho trabajo a los equipos que deben replantear totalmente su forma de trabajo. Este año, el Alvi Truck Sport, con un ojo puesto en Europa, realizó su particular tour de force, con cambio de montura incluida con la adquisición de un nuevo TGS (ex-Albacete) para la carrera de Octubre en el Jarama. En la foto, dos de los artífices de los buenos oficios del equipo madrileño, Juan Antonio Carrasco, jefe de mecánicos, y Víctor Sevilla, uno de los mecánicos. Foto: Adrián Bueno Incera.
Sí el Alvi Truck Sport es la cara, Pedro Marco es la cruz. El piloto murciano, campeón en 2020, 2021 y 2022, no pudo hacer frente a la superioridad técnica de sus dos principales rivales en 2023 y en la temporada 2024 no le fue mejor, pues a ese factor se le han sumado numerosas averías y problemas mecánicos que le han impedido ser regular y tener continuidad,. Esto le llevó a que, por primera vez desde que el campeonato se creó en 2019, no acabe en los puestos de honor. La acción paradigmática de lo desafortunada que fue su temporada fue cuando, en Jarama, sufrió una avería haciendo trompos para divertir a los aficionados al término de una de las carreras. El piloto de Lorquí siempre ha sido una de las referencias de la parrilla, así que esperemos que la temporada que viene deje atrás esta mala racha y pueda volver a pelear en pista tal y como ha hecho siempre. Foto: Adrián Bueno Incera.
4. Los veteranos siguen dando guerra.
Pedro Ignacio García es uno de los históricos de la «Armada Española» y un originario del CECC, presente en las carreras de camiones desde hace más de una década, el cual fue campeón de la extinta Copa de España en su Clase B y en el actual CECC ha estado siempre peleando por la cabeza gracias a las muchas mejoras que el ‘PyM TruckRacing’ ha ido implantando en su Iveco PowerStar en los últimos años, convirtiéndose a día de hoy en la mayor alternativa a los hermanos Vila en el campeonato, tras lograr tres terceros puestos en Jarama, sólo superado por los pilotos del Alvi Truck Sport.
Del mismo modo, otro veterano que se sumó al CECC desde su creación en 2019, es Eduardo Rodrigues, leyenda del Europeo con más de dos décadas de trayectoria e inicio de una dinastía que se prolongó con su hijo José Rodrigues y que ahora tiene continuidad en el ETRC con su nieto José Eduardo. Eso sí, el abuelo sigue dando batalla, pues en Jarama logró dos victorias en categoría internacional y fue tercero absoluto en una de las mangas. Foto: Adrián Bueno Incera.
5. El campeonato sigue atrayendo a debutantes…
El CECC sigue atrayendo a numerosos pilotos, pese a las muchas dificultades que tiene el campeonato para despegar y consolidarse como uno de los más importantes del panorama deportivo español, algo que estaba destinado a ser así hasta hace unos pocos años, como ejemplificaban las numerosas parrillas de casi 20 camiones. Así, si en 2023 se sumaban pilotos como César Reiriz y Damián González a los »clásicos» de todos los años, en 2024 tuvimos un nuevo debutante nacional, Borja Bernabé. El albaceteño debutó en Valencia con el Volvo ex-Ceballos, y tras su avería en Cheste y tener que perderse Valencia por ello, decidió cambiar de montura en verano y en Jarama correr con el Axor ex-Reiriz y Prat, donde fue cuarto en dos carreras, quedándose a las puertas de su primer podio, el cual podría llegar en 2025. Foto: Adrián Bueno Incera.
6. … y también atrae a más pilotos extranjeros.
Uno de los aspectos que ha caracterizado al CECC desde prácticamente su creación ha sido que numerosos pilotos de fuera de España se han inscrito para participar en él, y desde distintas procedencias. Así, en el nacional español han corrido los fineses Mika Mäkkinen y Sami Ojanen; los franceses Lucas Rivals y Florian Orsini; y los portugueses Eduardo y José Eduardo Rodrigues. Y precisamente, de la mano de ellos debutó en Jarama en la segunda cita de la temporada el luso Bruno da Silva Borges quién, a bordo del F2000 que perteneció a Eduardo Rodrigues y anteriormente a Lutz Bernau, se estrenó dejando muy buenas sensaciones, logrando en la cita de octubre tres top-5 absolutos y superando al propio Eduardo en la cuarta y última carrera. El luso podrá animar la parrilla de 2025, pues dejó buenas sensaciones en su debut y estará más asentado y experimentado este año. Foto: Patricio Gómez Lamas.
Los equipos y pilotos que forman parte de la nueva hornada necesitan ver los progresos hacia donde se encaminan todos sus esfuerzos. Cada día un poco mas rápido. Cada día un poco más cerca del cajón. Cada día mas cerca de disputar el CECC de tú a tú. La carrera de Abril en el Jarama se cerró con el primer pódium para Aaron Bastián en la carrera 4. A lo largo del año, el Mercedes Axor que había pertenecido al alemán Lenz estuvo presente en muchas de las batallas para imponerse finalmente en la clase media del pelotón, finalizando en cuarta posición en la general. En la imagen en plena pelea en Cheste con Damián González, en lo que fue sin duda uno de los mejores duelos de la temporada 2024. Foto: Adrián Bueno Incera.
Damián González reúne muchas de las características de los pilotos de carreras de camiones. Ligado directamente al mundo del transporte; apasionado del camión y de todo lo que huela a gasoil, aficionado a la velocidad y enamorado del ambiente y la camaradería que reina en los paddocks de los campeonatos nacionales. Ya es el ejemplo de otros que vendrán, del mismo modo que el mismo Damián soñó desde hace muchos años, desde las tribunas del circuito, con ser otro de los protagonistas. En la fotografía que hemos elegido vemos un espectacular barrido de la entrada a la curva rápida de Varzi en el circuito del Jarama. Foto: Patricio Gómez Lamas.
La parrilla del CECC se nutre de todo tipo de camiones. De última generación y otros que llevan protagonizando la historia del campeonato Europeo desde sus orígenes. Todos son necesarios y todos determinan el ADN de un campeonato, y de un público que se entusiasma por igual con el primero y por el que cierra el pelotón. Aunque se echaron de menos otras monturas veteranas como el Volvo White Roadboss de David Bueno o los ya retirados Pegaso Tecno y Troner de los Alvi. El Team Colorines no decepcionó en la celebración de su veinte cumpleaños y la imagen muestra el detalle del «Pitufo» que acompaña las aventuras del veterano Renault G290. Foto: Adrián Bueno Incera.
El seguimiento de un acontecimiento deportivo es un alma delicada. Cuesta mucho crearlo pero cuesta muy poco perderlo. El público y los mass-media respondieron a la llamada del CECC, especialmente en la carrera de Octubre en Jarama junto al ETRC donde se alcanzó la cifra de 30.000 asistentes. Poco a poco se recuperan cifras prepandemia, aunque queda mucho trabajo por realizar en el ámbito de la promoción para que todos los actores; pilotos, marcas, patrocinadores, organizadores y público, que es en definitiva el que debe ser el principal invitado, encuentren su sitio. Este año el campeonato corrió junto a Volrace (Valencia), Drift-Spain (Jarama) y el ETRC (Jarama). Foto: Patricio Gómez Lamas.
Sobre Adrián Bueno, nuestro fotógrafo colaborador más longevo:
Adrián Bueno Incera nació en Colindres, y reside actualmente en Tetro, Cantabria, desde donde se ha desplazado y desplaza en viajes inauditos hasta Jarama, Cheste, Nogaro, pero también promete ir hasta Le Mans. De profesión programador informático, es aficionado desde hace muchos años a las carreras de camiones y a fotografiarlos, y de cuando en cuando se «siente» piloto en las carreras de camiones digitales.
Además de los camiones, es aficionado a los Raids y Rallys, como buen cántabro, y como arma de batalla usa una cámara Pentax K3 de reciente adquisición, objetivo Tamron 70-200 y Sigma 17-50.
Para realizar fotos en el Jarama le gusta mucho el puente Dunlop (o subida Pegaso), y la bajada de Bugatti. Y obviamente Super 7, aunque confiesa que allí siempre hay demasiada gente con cámaras. Valencia es diferente según su experiencia, ya que se puede fotografiar en final de recta y es algo que echa de menos en Jarama (donde no se permite por seguridad desde hace años, estando permitido sólo al fotógrafo del organizador del evento). Por lo demás, considera que el circuito de Cheste es una pasada para un fotógrafo porque tienes muchas zonas tanto interiores como exteriores y cada año aparecen nuevos sitios donde obtener buenas fotografías.
Para el pronostico de 2025 se resigna a apostar por Norbert Kiss, pero desea que vengan nuevos pilotos que le puedan hacer frente. Y como deseo «racing» para 2025 pide más carreras para el CECC (Albacete, Navarra,…), más pilotos que se animen a correr (para eso es necesario lo primero relativo a circuitos) y pide que le toque el Euromillon para comprar a Balu, el camión de Kiss, y correr con su nombre en la puerta.
En las próximas semanas os traeremos los 10 mejores momentos del ETRC 2024 junto a la breve nota biográfica de nuestro compañero Patricio Gómez Lamas.
Sin comentarios