EL ETRC ENCARA SU RECTA FINAL. ANÁLISIS Y PREVIA.
Este fin de semana, el Campeonato de Europa regresa tras un parón veraniego de más de un mes, con la celebración del Gran Premio de la República Checa en el Autódromo de Most (clica aquí para más info). Se trata de la quinta cita de las ocho que conforman el calendario de 2022, así que, tras haberse completado la mitad de la temporada, aprovechamos para repasar qué es lo que sucedió en los primeros cuatro Grandes Premios y qué es lo que puede suceder en los cuatro siguientes que se celebrarán a lo largo de los próximos treinta días.
El título, visto para sentencia
Pese a que tan sólo se han celebrado la mitad de las carreras de la temporada, parece que el campeonato de pilotos está decidido, y es que el vigente campeón Norbert Kiss se ha mostrado muy superior una vez más a bordo del MAN del Révész TRT. El húngaro, que suma siete poles de ocho posibles, nueve victorias y doce podios, tiene encarrilado el que sería su cuarto título, pues cuenta con una ventaja de 48 puntos sobre su más inmediato perseguidor, la cual no es definitiva, pero sí que es un hueco bastante difícil de remontar.
La lucha por el subcampeonato, al rojo vivo
Algo que está más entretenido es la pelea por ver quién acaba siendo el subcampeón, pues Jochen Hahn y Sascha Lenz están prácticamente igualados, con 158 puntos el primero y 152 el segundo. El hexacampeón logró adelantar en la general a su compatriota en el pasado Truck Grand Prix de Nürburgring, pero el joven piloto alemán buscará volver a acabar segundo, tal y como hizo el año pasado.
A esta lucha espera unirse también Adam Lacko, que a bordo de su Buggyra ocupa ahora la cuarta plaza con 122 puntos. El checo buscará completar una segunda mitad de temporada mejor que la primera para al menos poder terminar en los puestos de honor del ETRC, algo que hizo en 2021.
Antonio Albacete, a por otro top-5
Numerosos infortunios, como el accidente de Hungría, el toque de Anderson en Eslovaquia o el que tuvo con Janiec en Nürburgring, han hecho que el español se descuelgue de esa lucha por el podio con Lacko, Hahn y Lenz, la cual el año pasado logró mantener hasta prácticamente el último Gran Premio.
Sin embargo, el piloto del T Sport Bernau todavía tiene retos ambiciosos por los que pelear, como lo son el hecho de acabar de nuevo entre los cinco primeros de la general, algo meritorio teniendo en cuenta el presupuesto con el que cuenta el equipo, también sumar podios e intentar ganar alguna otra carrera, tras conseguir su primer triunfo con el equipo británico este año en el Gran Premio de Misano.
Su rival por acabar en el top-5 de la general será la alemana Steffi Halm, que este año está realizando una temporada bastante mejor que la pasada y que, con 90 puntos en su casillero, se encuentra a tan sólo ocho de Albacete en la clasificación general.
La Goodyear Cup, en juego con tres aspirantes
Pese a que la lucha por el campeonato absoluto parece que está finiquitada, la pelea por la Goodyear Cup, el trofeo por el que luchan todos los pilotos que no son TITAN, está que arde. Si el año pasado hubo un mano a mano entre Calvet y Brereton, este año hay un tercer aspirante que la hace aún más interesante: Jamie Anderson, subcampeón de este trofeo en 2019.
Por ahora, el piloto francés de Buggyra comanda la clasificación con 168 puntos, dos más que Anderson, mientras que Brereton es tercero con 157. Como vemos, está todo abierto entre estos tres. Del mismo modo, José Rodrigues y Steffen Faas están prácticamente igualados en la lucha por ser cuarto, pues el portugués suma 105 puntos, mientras que el alemán tiene 104.
Campeonato de equipos
Por contra, el campeonato de equipos, al igual que el de pilotos, está prácticamente decidido, pues la dupla que forman Kiss y Albacete se está mostrando intratable, sumando 322 puntos que le hacen estar al frente de la clasificación con una renta bastante cómoda, nada más y nada menos de 58 puntos sobre el Die Bullen von IVECO Magirus, la dupla que forman Jochen Hahn y Steffi Halm.

Foto: T Sport Bernau.
La lucha más interesante de este campeonato es la que protagonizan los camiones de la firma italiana con los checos de Buggyra, quienes les han estado siguiendo de cerca todo el año, aunque en el último Gran Premio se descolgaron un poco, estando ahora separados por 38 puntos. Cerrando la clasificación encontramos al Team Löwen Power, con la pareja de pilotos Lenz-Brereton, que parece condenada a ocupar el farolillo rojo, aunque intentarán al menos llegar a puestos de honor.
El Lion Truck Racing seguirá corriendo este año
Pese al triste fallecimiento de su piloto Anthony Janiec, el equipo francés Lion Truck Racing confirmó que seguirá corriendo esta temporada en el ETRC, siendo su piloto Jonathan André, quien ocupaba el cargo de manager del equipo.
André acumula experiencia en la competición, ya que ha corrido en competiciones de turismos tanto a nivel nacional francés como europeo, y ha probado el camión de competición en distintas sesiones de test a lo largo de los últimos años, además de haberlo hecho este mismo verano en un test en Nogaro y durante la pandemia de manera virtual en el ETRC digital.
Mucha emoción aún por vivir
En definitiva, y pese a tener algunos títulos ya muy encarrilados, nos queda mucho espectáculo por disfrutar con otros 4 Grandes Premios en 4 circuitos históricos del ETRC como lo son Most, Zolder, Le Mans y Jarama, donde se cerrará de nuevo la temporada.
Y al igual que la primera parte de la temporada, esta segunda la podréis vivir en directo aquí en nuestra web y en nuestro canal de YouTube (suscríbete clicando aquí).
Fotos sin leyenda: FIA ETRC.
Sin comentarios