GP LE MANS: KISS SE PROCLAMA PENTACAMPEÓN DEL ETRC
Norbert Kiss ha certificado de forma matemática en el circuito de Le Mans su victoria en el ETRC de 2023, siendo su tercer título consecutivo y el quinto de su palmarés, en un Gran Premio en el que acabó compartiendo protagonismo con el español Luis Recuenco, que logró su primera victoria en el Europeo en la Carrera 4.Con este quinto título, Kiss iguala al mítico Steve Parrish como segundo piloto con más títulos de la historia del campeonato, quedando por detrás y a sólo un entorchado del piloto más laureado de todos los tiempos, Jochen Hahn.
Pero como os decíamos, además de esto, para la afición española, este Gran Premio fue bastante especial, ya que Luis Recuenco lograba su primera victoria en el ETRC, en una carrera donde Albacete se volvía a proclamar, y ya van seis veces, como campeón de Europa en el título de equipos. La celebración llegaba por todo lo alto, con los dos españoles en el podio de la Carrera 4, siendo además la primera vez que dos corredores de nuestro país se suben a un mismo cajón.
En cuanto a la lista de inscritos, además de los trece pilotos habituales, en esta ronda participaba José Rodrigues, siendo su primera carrera del año. El portugués competía con el que fuera el último MAN del Equipo CEPSA, usado por Antonio Albacete hasta 2015. Por su parte, Recuenco competía con el camión de Lukas Hahn, dado que el suyo todavía arrastraba daños por el espectacular incendio que sufrió en Zolder.
Kiss inicia el fin de semana ganando
Como no podía ser de otra forma, y siguiendo la tónica de todo el año, Kiss lograba la primera pole del fin de semana, por delante de los IVECO de Hahn y Halm. Tras los camiones de la firma italiana clasificaban Albacete, Anderson, Lenz, Kursim, José Eduardo Rodrigues, Recuenco y José Rodrigues. Cerraban la parrilla Newell, Faas, Hecker y Taylor.
En la salida, Recuenco y Anderson se mostraban muy agresivos, hasta el punto de que el inglés llegaba a tocarse ligeramente con Lenz, con quien perdía posición. Por delante, Halm llegaba a la curva de La Chapelle por delante de Hahn, pero esta dejaba la puerta abierta y el hexacampeón recuperaba la posición. Por detrás, Taylor adelantaba a Hecker, y Faas hacía lo propio con Newell y José Rodrigues.
Una vuelta después, Faas adelantaba a un Recuenco que tenía muchos problemas de ritmo, pues en la tercera vuelta perdía posición con Newell. En cabeza, Kiss se escapaba de Hahn, que quedaba en tierra de nadie, ya que Halm estaba centrada en defenderse de Albacete y Lenz. Tras ellos, Anderson rodaba en una situación similar a la de Hahn, dado que aventajaba en un par de segundos a Kursim, que se defendía de los intensos ataques de José Eduardo Rodrigues.
Ya en la séptima vuelta, José Eduardo Rodrigues se mostraba por el interior de Le Musée y se ponía en paralelo con Kursim, que lograba mantener por muy poco la posición en la salida de la curva gracias a que Rodrigues se mostraba muy respetuoso con el alemán, llegando a clavar los frenos para no hacer contacto. Todo eso hacía que Faas llegara a la estela de ellos dos y se formase un grupo de tres camiones.
En la siguiente vuelta, el joven piloto portugués se lanzaba por el interior de la chicane y, ahora sí, lograba adelantar a Kursim. Entretanto, Lenz se descolgaba de Albacete y Halm y empezaba a ser atacado por Anderson. El alemán tenía problemas en su camión, pues a la salida de la chicane Anderson le adelantaba con suma facilidad y él se quedaba atrás, con muy poca velocidad. En efecto, sufría una avería en la dirección y en el siguiente giro perdía posición con José Eduardo Rodrigues, Kursim, Faas, José Rodrigues, que justamente recibía diez segundos de sanción por exceso de velocidad, y Hecker.
Por delante, Albacete buscaba forzar un error de Halm, pero la alemana realizaba un sólido pilotaje.
Finalmente, Kiss ganaba una placentera carrera, por delante de Hahn, Halm, Albacete, Anderson, José Eduardo Rodrigues, Kursim, Faas y José Rodrigues, que por la sanción era adelantado por Hecker. Fuera de puntos llegaban Recuenco, Taylor y Newell, mientras que Lenz decidía abandonar en la última vuelta.
En la Goodyear Cup, la victoria era para José Eduardo Rodrigues, por delante de Faas, Hecker, Recuenco, Taylor y Newell.
Victoria para Anderson y podio para Albacete en la segunda carrera
Para la segunda carrera del fin de semana, la pole era Faas, que salía junto a Kursim. Tras ellos estaban José Eduardo Rodrigues, Anderson, Albacete, Halm, Hahn, Kiss, Hecker, José Rodrigues, Recuenco, Hecker, Taylor, Newell y Lenz.
La salida de Anderson era espectacular y lograba situarse en cabeza a la salida de la chicane Dunlop. Por su parte, la de Faas era bastante mala, dado que perdía posición con Anderson, Kursim, Halm y Albacete, quedando justo por delante de José Eduardo Rodrigues. Por su parte, Lenz pasaba de ser decimocuarto a ser noveno, detrás de Hahn y Kiss.
En la frenada de la curva de La Chapelle, Taylor chocaba con José Rodrigues, saltaba en el aire y se salía de pista, cayendo a la cola del grupo antes de retirarse por una rotura en el amortiguador. Por su parte, como consecuencia del golpe, el portugués también debía retirarse.
Terminada la frenética primera vuelta, Anderson se escapaba de Kursim, que se defendía de Halm y Albacete. En la curva de Garage Vert, Kursim se pasaba de frenada y era adelantado por Halm. A partir de ese momento, Kursim pasaba a defenderse de Albacete, que tenía muchos metros de ventaja sobre el siguiente grupo, que aglutinaba a Faas, José Eduardo Rodrigues, Hahn, Kiss y Lenz.
Por detrás, Hahn entraba muy colado en La Chapelle y se llevaba puesto a José Rodrigues. Como consecuencia, Hahn adelantaba a Rodrigues, pero Kiss los adelantaba a los dos, mientras que Lenz también pasaba a Rodrigues, el gran perjudicado de la maniobra.
En la siguiente vuelta, Kiss se lanzaba por el exterior de Le Musée para adelantar a Faas, mientras que en la curva de Garage Vert el piloto de Scania veía como Hahn se le colaba por dentro, perdiendo las dos posiciones finalmente.
Por delante, Albacete, que había hecho esas dos curvas en paralelo junto a Kursim, lograba adelantar al alemán en el último sector del circuito. Justo en ese momento, dirección de carrera castigaba con cinco segundos a Kursim y Halm por saltarse la chicane en la salida, y a Recuenco con un drive-through por cruzar la línea blanca de límite de pista antes de que se diera la salida.
De vuelta a la lucha en pista, Halm estaba pegada al líder Anderson, mientras que por detrás se iba acercando Albacete. Mientras, Kiss, Hahn y Lenz dejaban atrás a Faas y emprendían la caza de Kursim.
En esa última lucha, en la octava vuelta, Kiss le cogía el interior a Kursim en Garage Vert y completaba el adelantamiento en la aceleración de la salida de la curva. Por su parte, tras la recta trasera, Hahn también a Kursim, mientras que por detrás de ellos José Eduardo Rodrigues daba cuenta de Faas.
Entretanto, dirección de carrera decidía que los comisarios evaluasen la acción de Hahn con José Eduardo Rodrigues para adjudicar posibles sanciones. Mientras, Lenz adelantaba a Kursim y pasaba a ser sexto. A partir de ese momento, la carrera se estabilizaba un poco, dado que simplemente Albacete y Kiss iban cerrando el hueco que les separaba con Halm.
Finalmente, Anderson lograba retener a Halm, que al final, como consecuencia de la sanción, era adelantada por Albacete, Kiss y Hahn 4º. Sin embargo horas más tarde, Jochen era sancionado por su empujón a José Rodrigues con 5 segundos, por lo que finalmente Halm era 4ª, por delante de Lenz, José Eduardo Rodrigues y Kursim, que también había perdido la posición por la sanción con José Eduardo. Mientras que Faas y Hecker eran los últimos que puntuaban, cerrando la parrilla Newell y Recuenco.
En la Goodyear Cup, la victoria era de nuevo para José Eduardo Rodrigues, por delante de Faas, Hecker, Newell y Recuenco.
Victoria y campeonato para Kiss
En la clasificación del domingo, Kiss volvía a ser el más rápido, por delante de Lenz, Hahn, Albacete, Anderson, Halm, José Eduardo Rodrigues, Kursim, Recuenco, Newell, Faas, Taylor, Hecker y José Rodrigues.
Así se daba la salida, y Lenz desde la 2ª plaza hacía una salida muy mala y era adelantado por Hahn y Albacete, aunque la suerte le sonreía ya que la carrera se paraba con bandera roja debido a que Kursim se había quedado detenido en plena recta de meta. Luego, el alemán lograba poner en marcha su camión y se incorporaba al pelotón.
Antes de que se diera la salida de nuevo, José Eduardo Rodrigues se veía obligado a entrar en boxes para cambiar una rueda pinchada, lo que le obligaba luego a salir desde el pit lane.
En la resalida, Lenz lo hacía mucho mejor que antes y lograba incluso adelantar a Kiss, mientras que Albacete, que por un momento casi adelantaba a Hahn, era atacado por Anderson, que se situaba ligeramente por delante en Le Musée, aunque en Garage Vert el español le cogía el interior y, tras un leve contacto, retenía la posición.
Poco a poco, Anderson se descolgaba de Albacete, estando justo delante de Halm y Kursim. Tras ellos, Recuenco lideraba la Goodyear Cup, con todos sus perseguidores siguiéndole de cerca. El que más intenso atacaba era Faas, que a su vez debía defenderse de José Rodrigues, Newell, Taylor y Hecker.
Por delante, en la segunda vuelta, Kiss le cogía el interior a Lenz en Le Musée y le ganaba la posición por aceleración en la salida de la curva. De regreso al grupo de los pilotos de la Copa Promotor, Recuenco entraba colado en La Chapelle y veía como Faas se ponía en paralelo con él. Sin embargo, Recuenco lograba retener la posición en la salida de la curva de Le Musée, que él tomaba por el interior. Entretanto, el español golpeaba dos de los postes de límites de pista y recibía un aviso.
La vuelta siguiente fue un calco de la anterior, y de nuevo Recuenco, tras trazar La Chapelle muy abierto y llevarse un poste en la salida de la curva, retenía la posición frente a Faas en Le Musée.
Esta vez, José Rodrigues buscaba aprovechar esa lucha para ganar posiciones, pero medía mal y se llevaba puesto a Faas en la frenada de Garage Vert. Al regresar a pista, Rodrigues se tocaba con Newell y trompeaba. Al final debía retirarse por los daños, mientras que, por su parte, el inglés tenía un pinchazo y se le pegaban Faas, Taylor y Hecker, con lo que Recuenco ganaba metros de ventaja sobre ellos.
En esa lucha, en la séptima vuelta, Taylor entraba muy pasado en La Chapelle y era adelantado por Hecker. Pese a ello, los cuatro seguían rodando en un sólo grupo, todos en el mismo segundo. En las últimas curvas de esa vuelta, Faas encontraba al fin una forma de adelantar a Newell y comenzaba a escaparse del grupo, aunque para entonces Recuenco había cogido diez segundos de ventaja liderando la categoría.
En la siguiente vuelta, Taylor seguía desatado y entraba de nuevo largo en Garage Vert llevándose consigo a Hecker, aunque en esta ocasión los daños no eran de gran envergadura y simplemente se quedaban algo rezagados respecto a Newell, aunque rápidamente lo cazaban de nuevo debido al pinchazo del inglés. La lucha entre estos pilotos, la única que había en pista, perduraba hasta finales de carrera, aunque sin cambios de posición hasta la última vuelta, cuando Hecker lograba finalmente pasara a Newell.
Con toda esta batalla pasaba un poco desapercibido el líder, Norbert Kiss, que se encontraba en disposición de ganar el campeonato. El húngaro tenía una placentera carrera y, con esta victoria, se proclamaba matemáticamente como campeón de Europa, siendo su quinto título y el tercero consecutivo.
El podio era completado por Lenz y Hahn, que superaron a Albacete, Anderson, Halm, Kursim, Recuenco, Faas, Hecker, Newell, Taylor y José Eduardo Rodrigues. Tras la carrera, Hecker era sancionado y perdía al final la posición con Newell.
En la Goodyear Cup, la victoria era para el español Luis Recuenco, que sumaba su primer triunfo del año, por delante de Faas, Taylor, Newell, Hecker y José Eduardo Rodrigues.
Primera victoria para Recuenco en el ETRC
Para la última carrera del fin de semana, Luis Recuenco partía en pole tras su gran carrera 3, estando Kursim a su lado. Detrás tenían a Halm, Anderson, Albacete, Hahn, Lenz, Kiss, Faas, Hecker, Newell, Taylor, José Eduardo Rodrigues y José Rodrigues, saliendo este último desde el pit lane debido a que nos llegaban a tiempo de la parrilla a causa de las reparaciones en su camión tras la Carrera 3.
En la salida, Anderson se iba recto en la chicane y se colocaba segundo, tras estar a punto de chocar con Kursim, Halm y Recuenco. Luego se desinflaba y perdía posición con Kursim, Hahn y Halm, a la cual de repente comenzaban a saltarle chispas de la parte trasera derecha del camión, que por algunos momentos parecieron incluso llamas. La causa era que se le había desprendido un calderín el cual iba arrastrando en el suelo colgando hasta que salía despedido por en medio de la pista, para pocos metros después acabar volviendo a entrar bajo el camión enganchándose bajo el diferencial. Al final, la alemana se veía obligada a retirarse en la segunda vuelta, tras llenar la pista de agua.
Mientras tanto, Recuenco había abierto un hueco de tres segundos sobre su más inmediato perseguidor, que ahora era Jochen Hahn, el cual había logrado adelantar a Kursim, que ahora se defendía de Albacete, y Kiss. Algo más atrás estaba Lenz, que ya había dejado atrás a un Anderson que seguía en caída libre, pero que había logrado estabilizar su posición.
En la tercera vuelta, Albacete adelantaba en Le Musée a Kursim, que veía como Kiss le adelantaba en Garage Vert por el exterior. Un giro después, Kursim era adelantado por Lenz y caía a la sexta plaza. Su ritmo se veía muy afectado por un pinchazo, dado que enseguida formaba un tren que aglutinaba a Anderson, Taylor, Newell, José Eduardo Rodrigues, Faas Hecker y José Rodrigues.
En la quinta vuelta, André entraba pasado en la Chapelle y era adelantado por Anderson, Taylor y Newell. Y luego, en la salida de la curva, José Eduardo Rodrigues le golpeaba y ya perdía el resto de posiciones, de modo que al final acababa abandonando. Pese al abandono de Kursim, el grupo no se fragmentaba y rodaban los seis pilotos en el mismo segundo, aunque al final José Eduardo y José Rodrigues lograban situarse al frente tras múltiples batallas y cambios de posición en el seno del grupo.
Por delante, en la sexta vuelta, Hahn llegaba a la estela de Recuenco, aunque el español no se desdibujaba y mantenía a raya al hexacampeón gracias a un gran ritmo estable, aunque inferior a sus rivales, por lo que poco a poco se iba formando un único grupo que aglutinaba a Recuenco, Hahn, Albacete y Kiss…
Tras dos últimas vueltas muy reñidas, Recuenco lograba contener los ataques de sus perseguidores y acababa ganando su primera victoria en el ETRC, nada más y nada menos que por delante del hexacampeón Jochen Hahn, del tricampeón Antonio Albacete, que completaban un podio histórico para el automovilismo español; y del pentacampeón Norbert Kiss, lo que vienen sumando 14 títulos de Europa tras el conquense, ¡casi nada!
Detrás acababan Lenz, Taylor, José Eduardo Rodrigues, José Rodrigues, Anderson, Newell, Hecker y Faas. En la Goodyear Cup, la victoria era evidentemente para Recuenco, por delante de Taylor, José Eduardo Rodrigues, José Rodrigues, Anderson, Newell, Hecker y Faas.
Por último, cabe destacar que, con los resultados de esta carrera, Antonio Albacete y Norbert Kiss ganaban el campeonato de equipos, siendo el tercer título consecutivo para esta pareja de pilotos y, en el caso de Albacete, es la sexta vez que lo gana, pues ya lo había hecho también en 2011, 2013 y 2014.
Clasificaciones
Norbert Kiss ya es campeón del ETRC, sumando en total 361 puntos. Ahora, queda por ver quien completa los puestos de honor. En esa lucha, Hahn es segundo, con 277 puntos, Lenz es tercero, con 236; y Albacete es cuarto a sólo dos puntos, con 234 puntos. Detrás están Halm (146), Kursim (140), Anderson (138), José Eduardo Rodrigues (104), Faas (65), Lukas Hahn (62), Taylor (34), Lacko (28), Newell (25), Recuenco (23), Hecker (20), André (7), Rodrigues (3) y Kleinnagelvoort (1).
En el título de equipos, como decíamos, la pareja Kiss-Albacete, que suma 618 puntos, ya es la pareja campeona. Por detrás están Hahn y Halm, con 468; Lenz y Anderson, con 419; Faas y Hecker, con 190; y Newell y Taylor, con 167.
Y en la Goodyear Cup, Rodrigues deja visto para sentencia el título, dado que suma 323 puntos, mientras que su más inmediato perseguidor, Steffen Faas, que tiene 284 puntos, por lo que se encuentra a casi cuarenta unidades con sesenta en juego. Detrás quedan Newell (210), Taylor (201), Recuenco (180), Lukas Hahn (172), Hecker (163), André (75) y Kleinnagelvoort (21).
El ETRC concluirá la semana que viene con el tan ansiado Gran Premio de España en el Circuito del Jarama, los próximos días 30 de septiembre y 1 de octubre. Por otro lado, podéis ver las carreras de Le Mans repetidas clicando aquí.
Fotos: FIA ETRC
Sin comentarios