NOTICIASNOTICIAS CTO. EUROPEO (ETRC)NOTICIAS DESTACADAS

GP ZOLDER: MÚLTIPLES GANADORES, TOQUES Y AVERÍAS EN BÉLGICA

Compartir:Share on FacebookTweet about this on Twitter

El ETRC ha disputado la sexta ronda de la temporada en el circuito belga de Zolder y lo ha hecho con un entretenido Gran Premio en el que ha habido hasta cuatro ganadores distintos en las cuatro carreras. Pese a ello, una vez más Norbert Kiss ha sido el más rápido en la totalidad de un fin de semana que se ha caracterizado por los problemas mecánicos que han sufrido los MAN, los cuales por desgracia para la afición española han afectado, entre otros, a Antonio Albacete, con una jornada de domingo que se complicó bastante al principio, aunque al final ha podido salvar los muebles.

 

Lenz supera en un mano a mano sobre agua a Kiss

En la primera Súper Pole del año, con la pista llena de agua de lluvia, Norbert Kiss volvía a ser una vez más el más rápido, por delante de Lenz y Albacete. Detrás quedaban los Buggyra (Lacko por delante de Calvet) Hahn, Anderson, Kursim, Faas y Brereton. Cerraban la parrilla José Eduardo Rodrigues, que ocupaba este fin de semana el asiento de su padre José Rodrigues para llegar rodado a la cita final del Campeonato Francés en Le Mans; Steffi Halm, Jonathan André y Clemens Hecker.

En la salida, Sascha Lenz volvía a ser más rápido que Kiss y le superaba en la primera curva. Por detrás, Lacko arrinconada en la curva tres a Albacete, que se veía obligado a levantar y perdía posición con el checo. Detrás del español quedaban Calvet y un Jochen Hahn que hacía todo lo posible para no ser adelantado por Anderson, que  sorprendentemente era más rápido que el alemán.

Finalmente, en la recta de meta de la cuarta vuelta, Anderson era capaz de superar a Hahn, que pasaba a defenderse de Kursim y Faas. Mientras, Brereton, José Eduardo Rodrigues y Halm luchaban por la décima plaza, mientras que Hecker y André cerraban la parrilla algo más rezagados.

En cabeza, Kiss rodaba muy cerca de Lenz, pero no se decidía a lanzarle un verdadero ataque. Con el paso de las vueltas Kiss intensificaba sus ataques, pero el alemán se defendía con éxito. Algo más atrás, Albacete presionaba a Lacko, pero no estaba lo suficientemente cerca como para intentar atacarle. Otra de las batallas más intensas a mediados de carrera era la que mantenían Anderson y Calvet, que estaban totalmente pegados en la lucha por la victoria en la Goodyear Cup y la quinta plaza general.

Durante las últimas vueltas, Kiss buscaba adelantar a Lenz pero no encontraba ningún hueco. Así, con una defensa perfecta, Lenz triunfaba sobre Kiss y Lacko, que también lograba mantener a raya a Albacete. Detrás quedaba Calvet, que superaba a Anderson en su batalla por el triunfo en la Goodyear Cup. Tras el inglés llegaban a meta Hahn, Kursim, Faas, Brereton, José Eduardo Rodrigues, Halm, Hecker y André.

En la Goodyear Cup, como decíamos, Calvet lograba ganar por delante de Anderson, Faas, Brereton, José Eduardo Rodrigues, Hecker y André.

 

Victoria balsámica de Jochen Hahn

Para la segunda carrera, con la inversión de parrilla, Kursim y Hahn partían en primera línea, con Calvet, Anderson, Albacete, Lacko, Kiss y Lenz detrás. Cerraban la parrilla Faas, Brereton, José Eduardo Rodrigues, Halm, Hecker y André.

En la salida, Hahn superaba sin problemas a Kursim, mientras que Calvet y Anderson mantenían posición. Lo mismo sucedía con Albacete, pero no con Lacko, que era adelantado por Kiss. El húngaro estaba intratable, pues tras el checo daba cuenta de Albacete, Lenz (quién también adelantaba al español), Calvet y Anderson. Nada más comenzar la cuarta vuelta, Kiss también adelantaba a Kursim y se situaba segundo. Por entonces, Hahn había abierto un hueco de 7,8 segundos con él.

Por atrás se libraba una intensa batalla entre Halm, Brereton, Faas y José Eduardo Rodrigues por la novena plaza. Poco a poco Halm se iba distanciando, mientras que Brereton tenía que defenderse de Faas. Justo por delante, Lacko adelantaba a Albacete y el español caía a la octava plaza, delante de Halm.

En cabeza, el ritmo de Kiss era endiablado y en la sexta vuelta de doce ya estaba a poco más de cinco segundos y medio de Hahn. Mientras, Kursim, que marchaba tercero, encabezaba el pelotón, que llegaba hasta Brereton, pasando por Anderson, Calvet, Lenz, Lacko, Albacete y Halm.

En la séptima vuelta, Lenz lanzaba un ataque sobre Calvet por el interior de la primera curva, pero lo único que conseguía era salir muy lento de ésta y casi ser adelantado por Lacko. Pese a que en un principio lograba mantener la posición, el checo se aferraba a la estela de Lenz. Por contra, el mayor problema de Lenz no eran los ataques de Lacko, sino un exceso de velocidad que le costaba ser sancionados con un drive-through. Poco antes su compañero de equipo Shane Brereton había sufrido una penalización similar.

Una sanción más benévola recibía Hecker, a quien la organización tan sólo sumaba diez segundos de más a su tiempo de carrera. En cabeza, Kiss no lograba rebajar la distancia con Hahn al mismo ritmo de antes, pues el alemán lideraba con tres segundos y medio de ventaja a falta de dos vueltas para acabar.

En la última vuelta, Calvet y Lacko buscaban adelantar a Anderson y le hacían un emparedado en la curva ocho. Como consecuencia, Anderson y Calvet se tocaban y se iban largos, acción que traería cola más tarde, cuando Jamie declaraba que existía un trato de favor hacia Buggyra a través de la figura del padre de Teo, el expiloto Fabien Calvet. Curioso ataque del británico, cuando sólo una semana antes, estaba en el ojo del huracán por golpes en la última curva en dos carreras que le valieron para ganar una y para salir primero en otra.

Finalmente, Hahn lograba su segunda victoria de la temporada, por delante de Kiss y Kursim. Detrás quedaban Lacko, Albacete, Halm, Faas y José Eduardo Rodrigues, Anderson, Calvet, Lenz, Hecker, Brereton y André. En la Goodyear Cup, Faas lograba la victoria de categoría, por delante de José Eduardo Rodrigues, Anderson, Calvet, Hecker y André.

 

Norbert Kiss gana cómodamente la tercera carrera

En la Súper Pole del domingo, Kiss arrasaba por completo, superando en más de seis décimas a Hahn, Lacko y Lenz, y conquistando un nuevo récord del circuito con camión. Detrás quedaban Calvet, Kursim, Anderson, José Eduardo Rodrigues y Halm. Albacete, que había logrado ser 4° en Q1, no podía ser de la partida en la Súper Pole por una avería en una polea del motor la cual intentaron reparar rápidamente. Sin embargo, por haber reparado el camión bajo periodo de parque cerrado, Albacete se veía obligado finalmente a empezar último, tras Brereton, Faas, Hecker y André.

En la salida, Kiss se mantenía sin grandes problemas sobre Hahn, mientras que justo detrás Lenz adelantaba nada más empezar a Lacko, cerrándole la puerta en la curva 1 y completando el adelantamiento con suma facilidad. Por detrás, Brereton adelantaba a Halm y Albacete hacia lo propio con André y Hecker. Más tarde, Faas sufría una avería mecánica y debía dejar el camión aparcado tras la curva 4.

En la primera mitad de carrera, las mayores luchas en pista eran las que mantenían Kursim y Anderson por la sexta plaza y un trenecito que aglutinaba a Brereton, Halm, José Eduardo Rodrigues y Albacete por la octava. En la primera, Anderson lanzaba un ataque en la chicane de Terlamen a Kursim, pero el alemán lo defendía muy bien y Anderson, tras quedarse sin espacio y pisar el césped, se veía obligado a levantar. Eso provocaba que el tren de Brereton diera caza a la pareja Kursim-Anderson y todos comenzaran a rodar juntos. Sin embargo, en la segunda mitad de carrera ya no se daban nuevas intentonas de adelantamiento y todos se dedicaban a rodar y presionar de cerca los unos a los otros, excepto Albacete. El cual, cuando tan sólo faltaban dos vueltas para acabar, veía como conseguía ascender a la décima plaza  y lograba un punto, al sufrir un problema mecánico José Eduardo Rodrigues.

Así pues, Kiss ganaba cómodamente sobre Hahn, Lenz, Lacko y Calvet, mientras que detrás llegaban Anderson, Kursim, Brereton, Halm y Albacete. Quedándose sin puntuar Hecker y André. En la Goodyear Cup, la victoria era para Calvet, sobre Anderson, Brereton, Hecker y André.

 

Segunda victoria del año para Adam Lacko

Brereton comenzaba en primera posición en la última carrera del fin de semana, por delante de Kursim, Anderson, Calvet, Lacko, Lenz, Hahn, Kiss, Halm, Albacete, Hecker, André, José Eduardo Rodrigues y Faas.

En la salida, Brereton mantenía la primera plaza, mientras que Anderson, que había lanzado un ataque por el exterior de la curva dos a Kursim, se hundía y era adelantado por los dos Buggyra y Hahn. Para empeorar las cosas, en la chicane de Terlamen tenía un toque con Hahn y se quedaba parado fuera de pista.

Al término de la primera vuelta, Brereton lideraba sobre Kursim, Calvet, Lacko, Hahn, Kiss, Lenz, Halm y Albacete, rodando todos bastante cerca los unos de los otros. Algo más rezagado quedaba Faas, que tenía su camión dañado tras un toque en la salida con Hecker. Sin embargo, el lento ritmo del pelotón hacia que poco a poco Faas se acercara y se pusiera cerca de Albacete.

En la cuarta vuelta, los dos pilotos de Buggyra lograron adelantar a Kursim, que cayó a la cuarta plaza. En el interior de la primera curva Hahn veía un pequeño hueco y, tras un toque con él en la segunda curva, lograba adelantar a Kursim en la tercera, aunque para ello tenía que arrinconar a Kursim contra el exterior. Una vez más Kursim se desdibujaba y poco después perdía posición con Kiss, Lenz y Halm.

Por delante, Calvet presionaba a Brereton. Tras un breve acoso de un par de vueltas, Calvet lograba adelantar a Brereton tras un nuevo toque en la curva 8, lo que hacía que su compañero Lacko también lo adelantara, así como Kiss, Lenz, Halm y Albacete. Entretanto, Halm aprovechaba el lío para adelantar a Lenz y comenzaba a presionar a Kiss. Al final de vuelta, lanzaba un ataque en la octava curva y le cogía el interior a Kiss. El hueco era aprovechado por Lenz y los dos alemanes lograban adelantar a Kiss.

En cabeza, Lacko daba cuenta de su compañero Calvet y comenzaba a liderar, quedando Calvet justo por delante de Hahn, que le acosaba incesantemente. Por atrás, los contratiempos seguían llegando para los pilotos de MAN, y esta vez era Kiss el que tenía un pinchazo en una rueda gemela que le hacían perder posición con Albacete.

De vuelta a cabeza de carrera, Hahn lograba adelantar a Calvet e iniciaba la persecución de Lacko, que había abierto un pequeño hueco de en torno a un segundo. Mientras, Kiss seguía en caída libre, y era ahora Faas el que le rebasaba sin apenas dificultad. Por delante, Halm y Lenz llegaban a la altura de Calvet, en la lucha por la tercera y última plaza del podio. Nada más comenzar la décima vuelta, los dos germanos eran capaces de adelantar al francés. El galo había sufrido problemas en un neumático y pronto perdía posición con Kursim y Albacete, y más tarde con Faas y Kiss. Finalmente, su neumático delantero izquierdo reventaba y tenía que abandonar.

Por su parte, Albacete atacaba a un Kursim que había estabilizado su situación, pero que aún así rodaba mucho más lento. Sin embargo, el alemán estaba vez sí que hacía una defensa sin fisuras y lograba mantener la quinta plaza.

Así pues, Lacko lograba ganar por un estrecho margen de apenas medio segundo sobre Hahn, mientras que Halm retenía la última posición del podio frente a Lenz. Detrás quedaban Kursim, Albacete, Brereton, Faas, Kiss y Hecker, que por cierto puntuaba por primera vez esta temporada. Se quedaban sin hacerlo André y los retirados Calvet y Anderson. En la Goodyear Cup, Brereton ganaba sobre Faas, Hecker y André.

 

Clasificaciones

Norbert Kiss (303 puntos) acaricia con la punta de los dedos el que sería su cuarto campeonato del ETRC, pues a falta de dos rondas lidera con 68 puntos de ventaja sobre Jochen Hahn (235 puntos). Tercero, muy cerca de Hahn, es Sascha Lenz (223). Completan el top-5 Lacko (197) y Albacete (141).

En la Goodyear Cup, Calvet, con 274 puntos, ha conseguido una buena renta de puntos sobre Anderson, que se queda con 251. Algo más atrás, con 233, encontramos a Shane Brereton, mientras que Faas es cuarto con 157. Pese a no correr en Zolder, José Rodrigues mantiene la quinta plaza de la general, con 138.

En la clasificación de equipos, la pareja Albacete-Kiss continúa liderando cómodamente, alcanzando ya los 476 puntos (son los que más han sumado este fin de semana con 74). En segunda posición, con 382, quedan Jochen Hahn y Steffi Halm, mientras que Löwen Power (Lenz y Brereton), con 343 unidades, mantiene la tercera plaza sobre un equipo Buggyra que no es capaz de abandonar el farolillo rojo (320), pero que da algunos signos de mejora, pues ha sido el segundo equipo que más puntos ha sumado en Zolder (64, tres más que la pareja de IVECO y del Löwen Power).

 

Fotos: FIA ETRC

Compartir:Share on FacebookTweet about this on Twitter
PUBLICACION ANTERIOR

ETRC 6 - BELGIAN TRUCK GRAND PRIX ZOLDER: EN DIRECTO Y EN CASTELLANO AQUÍ

SIGUIENTE PUBLICACION

EL GP DE SNETTERTON 300 DEL BTRC, EN DIRECTO AQUÍ

Sin comentarios

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Samuel Mateo

Samuel Mateo