Previa Dakar 2023: Tatra y Praga, ante su mejor oportunidad
Seguimos con el análisis del próximo Rally Dakar, el cual arranca su 45ª edición el próximo sábado 31 de diciembre con el título de la categoría de camiones más abierto que nunca ante la ausencia del equipo ganador de 19 de las últimas 21 ediciones, Kamaz. Por ello, una categoría en la que el ganador estaba claro desde antes de empezar el rally se ha convertido en una de las más emocionantes, con numerosos pilotos, equipos y hasta constructores capaces de ganar.
En esta ocasión, analizamos a los distintos equipos de las marcas checas Tatra y Praga, las cuales, en efecto, están ante una gran oportunidad de romper su larga sequía sin victorias, que se remonta al año 2001, con el último de los seis títulos de Karel Loprais.
Buggyra Racing
El equipo checo afronta una nueva participación en el Rally Dakar y, a diferencia del año pasado, lo harán con tres camiones, dos Tatra Phoenix y un nuevo Tatra 815.
El equipo, además, renueva su alineación, pues ya no está su piloto del año pasado, Ignacio Casale, pero hay caras conocidas, ya que dos de sus pilotos, Martin Soltys y Jaroslav Valtr, ya corrieron en Buggyra en el pasado.
En cuanto a Jaroslav Valtr, se trata de un fichaje de nivel, ya que tiene talento, es experimentado (esta será su séptima participación) y conoce al equipo (corrió con Buggyra la edición de 2016, en la que fue 8º, su mejor resultado personal en la general).
Habrá que ver si es capaz de extraer lo máximo del camión, ya que Buggyra ha progresado mucho en los últimos años y ahora las exigencias son más altas que cuando estuvo en 2016. Pese a ello, si por entonces logró sumar un top-10 de manera holgada, algo que buenos pilotos como Kolomý o Soltys hacían de manera mas ajustada o no lo hacían, ahora puede pelear por un top-5. Quizás no lo consiga, pues la competencia será feroz, pero puede pelearlo. Sus compañeros en la cabina serán Tomas Sikola, que estuvo con Soltys en 2021 y Casale en 2022, y René Kilian.

Valtr, posando junto a su nuevo camión. Imagen: Buggyra Racing.
Por otro lado, Martin Soltys ya ha participado en cuatro ediciones de la Odisea con Buggyra: 12º en 2018, abandono en 2019, 11º en 2020 y 10º en 2021. Este año ha sido contratado por Buggyra de manera exprés para conducir el nuevo camión que han preparado, el Tatra 815. Así pues, es un piloto veterano, experimentado y que conoce el equipo, aunque no el camión, el cual además es nuevo y puede tener algunos problemas de fiabilidad. Un top-10 es un objetivo ambicioso, sobre todo por ser con un camión nuevo, sería el top-10, pero es complicado. El sólo hecho de no tener averías y rodar con normalidad sería un éxito, ya que es un camión que busca ser un banco de pruebas en muchos conceptos para el nuevo reglamento que se aplicará desde 2025, que obliga a usar tecnología híbrida. Su copiloto y su navegante serán Roman Krejci y David Hoffmann.
El tercer integrante de la escudería y piloto del segundo Tatra Phoenix será Robert Kasak, junto a Tomas Kazarka y Jaroslav Kolar. Tanto el piloto como el copiloto son debutantes en el Dakar, por lo que no se puede esperar tanto de ellos como de pilotos experimentados como Valtr o Soltys. Un top-10 sería, francamente, un resultado bastante meritorio.
Loprais Praga
Sin correr con un Tatra, pero sí con un Praga (otra firma de camiones checa) encontramos a otro de los potenciales contendientes al campeonato, Ales Loprais, sobrino de Karel Loprais. El checo ha sido, junto a Macik y los IVECO de De Rooy, el único que le ha peleado a los Kamaz en años recientes, sumando victorias de etapa (9 en toda su carrera), top-10 (8 en toda su carrera) y varios top-5 (4, incluyendo un tercer puesto) en quince participaciones como piloto.
Acompañado, como el año pasado, de Petr Pokora y Jaroslav Valtr Jr., aspira a, como mínimo, volver a acabar en el podio, aunque como decimos podría incluso pelear por la victoria, que es el objetivo que él se ha marcado. Eso sí, tendrán que respetarle las averías, las cuales el año pasado le lastraron enormemente (fue 27º debido a ello), aunque que no le suelen atizar a menudo, pues sólo ha abandonado en dos ocasiones en sus últimas diez participaciones.
Fesh Fesh
El equipo Fesh Fesh, que el año pasado corrió con un IVECO, un Ford y un Tatra, cambia el IVECO por una segunda unidad de un Tatra Jamal. Eso sí, mantienen a los tres pilotos con los que corrieron el año pasado, en una clara apuesta del equipo por ese proyecto a medio-largo plazo. A diferencia de los Tatra de Buggyra, éstos tenían el hándicap de que sus Tatra eran de transmisión manual, pero ahora han hecho mejoras como una nueva transmisión automática y un motor Renault reconstruido de 950 caballos, con lo que esperan dar un paso adelante. Siguen teniendo un pequeño hándicap, y es que su camión pesa 9,5 toneladas, por las poco más de 8 que exige como mínimo la FIA y que es lo que pesan los IVECO.
En primer lugar, en una de las unidades del Tatra Jamal, encontramos al que posiblemente sea el líder del equipo, puesto que es el dueño, el checo Tomas Vratny, que volverá a competir junto a Bartlomiej Boba y a Jaromir Martinec. El año pasado tuvo muchos problemas nada más comenzar que le hicieron perder toda opción en la general, y al final acabó retirándose. Este año buscará tener mejor fortuna y pelear por entrar en el top-10. Por ahora, sus experiencias le han ido bien, pues ha sido tercero en la temporada del Campeonato del Mundo de Rally-Raid de la FIA.
Junto a él estará Vaidotas Paskevicius, que el año pasado, en el cual debutaba, logró acabar el rally 12º, un hecho histórico ya que él y sus compañeros Tomas Guzauskas y Slavomir Volko se convirtieron en la primera tripulación lituana en participar y completar el rally. Ahora que tiene más experiencia, un camión mejorado con esa nueva transmisión automática y un mejor motor, además del hecho de que la competencia ha disminuido, no sería nada descabellado verle irrumpir dentro de los diez primeros, algo que casi logra el año pasado, pues empezó la última etapa 10º, pero perdió dos posiciones en ella. Volverá a correr junto a sus compatriotas Guzauskas y Volko. Desde luego, el top-10 es el objetivo que se han marcado ellos mismos, y es bastante realista.
El tercer piloto del equipo será Albert Llovera, pero en su caso no correrá con un Tatra, sino que disputará el rally con un Ford, del cual ya hablamos en la presentación del equipodel cual ya hablamos en la presentación del equipo y que además analizaremos en profundidad en los próximos días.
En conclusión, Tatra, sobre todo con Buggyra, tiene una gran oportunidad de pelear por los puestos altos de la general, en primer lugar por el progreso que vienen haciendo en años recientes y, sobre todo, ante la ausencia de MAZ y Kamaz. Quizás la victoria todavía queda un poco lejos, ya que los IVECO han mostrado ser muy fuertes en años recientes, pero al menos ahora tienen una pequeña opción, algo que antes era imposible.
Por su parte, Loprais, con su Praga, sí que es un serio contendiente al campeonato, pues era uno de los pocos, junto a Macik y los IVECO de De Rooy, que le podían plantar cara a los Kamaz, y con los camiones rusos fuera de la competencia, él es uno de los que puede pelear por el triunfo final.
Sin comentarios